Servicios

Pasantías en el Centro Genético Apícola del Perú CGIAP

apiario upper

En coordinación con las Municipalidades y Gobiernos Regionales brindamos pasantías a las nuevas asociaciones con emprendimiento apícola.

Como pasante en el Centro Genético Apícola del Perú, tendrás la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el campo de la apicultura y la genética de las abejas. Trabajarás en estrecha colaboración con expertos en el campo, participando en actividades relacionadas con la selección, cría y mejoramiento genético de abejas.

Beneficios

Oportunidad de aprender de profesionales experimentados en el campo de la apicultura y la genética de abejas.

Adquisición de habilidades prácticas en técnicas de selección y mejoramiento genético de abejas.

Posibilidad de contribuir al avance de la conservación y sostenibilidad de las abejas.
Ambiente enriquecedor y dinámico.

Para más información de las Pasantías en CGIAP

Capacitaciones

Capacitaciones enfocadas a Institutos y Universidades, aquellos interesados en incursionar en la apicultura, y aquellos que deseen mejorar sus habilidades existentes en este campo.

En donde se les proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios en los temas de: Manejo, Sanidad, Nutrición y Genética Apícola; con el fin de promover la salud y el bienestar de las abejas, mejorar la productividad de las colmenas y contribuir a la conservación de estos polinizadores fundamentales. Además, te abre puertas a diversas oportunidades en el campo de la apicultura y la sostenibilidad.

Algunos de los conocimientos más destacados a adquirir son

Conocimientos especializados:

La capacitación te proporcionará un conocimiento profundo sobre el manejo de colmenas, incluyendo técnicas de manejo adecuadas, manejo de reinas, multiplicación de colmenas y técnicas de cría de abejas. También aprenderás sobre la sanidad apícola, incluyendo la prevención y el tratamiento de enfermedades y plagas, y cómo mantener un ambiente saludable para las abejas.

Mejoramiento genético:

La genética apícola es fundamental para mejorar la productividad y adaptabilidad de las colonias de abejas. Una capacitación en genética te permitirá comprender los principios básicos del mejoramiento genético y cómo aplicarlos en la selección y cría de abejas, mejorando rasgos como la resistencia a enfermedades, la productividad y la docilidad.

Mejor productividad y rendimiento:

Al aprender sobre las prácticas de manejo adecuadas, podrás optimizar la productividad de tus colmenas. Aprenderás sobre técnicas de alimentación y nutrición apícola para garantizar que las abejas tengan acceso a una dieta equilibrada, lo que puede resultar en una mayor producción de miel y un desarrollo saludable de las colonias.

Salud y bienestar de las abejas:

La capacitación en sanidad apícola te brindará las herramientas necesarias para identificar y abordar los problemas de salud de las abejas. Aprenderás a reconocer los síntomas de enfermedades y plagas comunes, así como a implementar prácticas de manejo preventivas para mantener la salud de las colonias.

Sostenibilidad y conservación:

La apicultura juega un papel crucial en la polinización de cultivos y en la preservación de la biodiversidad. Al obtener conocimientos en manejo, sanidad, nutrición y genética apícola, estarás contribuyendo a la sostenibilidad y conservación de las abejas y su hábitat. 

Oportunidades laborales y emprendimiento:

Una capacitación en estos aspectos de la apicultura puede abrirte puertas a diversas oportunidades laborales. Puedes trabajar como apicultor, asesor técnico, investigador o iniciar tu propio emprendimiento apícola.

Para más información acerca de las Capacitaciones