Nuestra Compañía

¿Quiénes Somos?

Bee Products S.A.C. es una empresa que actualmente se dedica a la producción y venta al por mayor de productos apícolas que contribuyen a la sanidad, nutrición y mejoramiento genético de abejas. Actualmente la empresa tiene como objetivo apoyar a diferentes empresas del rubro de apicultura y a apicultores independientes tanto peruanos como internacionales con el manejo de sus colmenas y el óptimo cuidado de estas, para que de esta manera se logre un aumento en la producción apícola del mundo, y del Perú principalmente.

Nuestra compañía, actualmente se encuentra en la ciudad de Arequipa y atiende principalmente a todo el Perú, Colombia, Ecuador, y entre otros países.
Nuestra experiencia de más de 10 años en el mercado ha conseguido posicionarnos como la empresa líder en venta de productos apícolas para sus cuatro pilares: manejo, sanidad, nutrición y mejoramiento genético de las abejas en la ciudad blanca de Arequipa.

Bee Products S.A.C. se destaca en los cuatro pilares mencionados anteriormente y se encuentra constantemente en innovación e investigación. Asimismo, también realiza capacitaciones y visitas en campo, ya que posee sus propias colmenas de abejas en el Centro Genético de Investigación Apícola del Perú (CGIAP).

abeja sana

Asegurar la sanidad de las abejas y la inocuidad durante la producción apícola de nuestros clientes, brindando productos de alta calidad y utilizando tecnología personalizada, garantizándoles un desarrollo óptimo de su labor apícola y contribuir con una mejor calidad de vida.

Aspiramos a promover el desarrollo apícola posicionándonos como una de las empresas líderes a nivel nacional en ofrecer productos que contribuyen a la sanidad, nutrición y mejoramiento genético de abejas.

familia de apicultores
cuadro abejas
apiario upper

Nuestra historia

Los inicios de Bee Products S.A.C. se dieron hace 46 años (1977), cuando se llevaron colmenas al valle de Cotahuasi, en donde se comenzó la producción de miel de abejas y derivados. Posteriormente ante el incremento de la actividad y la demanda de equipos se formó “La Casa del Apicultor Perú”, con el objetivo de contribuir al rubro de la apicultura, apoyando a los apicultores que estaban iniciando en la actividad con la venta al por menor y mayor de equipos para apicultura y asesoramiento técnico.

Con el paso de los años y en base a trabajo de innovación, nuestro equipo comenzó a tomar capacitaciones en el manejo genético de abejas en emprendimientos particulares y del estado (Ministerio de agricultura, Foncodes y Pronamach)

En el año 2012 se crea formalmente Bee Products S.A.C. para poder asistir a los apicultores en los cuatro pilares de la actividad: manejo, sanidad, nutrición y genética.

Actualmente la empresa tiene como objetivo apoyar a diferentes empresas del rubro de apicultura y a apicultores independientes tanto peruanos como internacionales con el manejo de sus colmenas y el óptimo cuidado de estas, para que de esta manera se logre un aumento en la producción apícola del mundo, y del Perú principalmente

revision colmenas

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo cambiar las reinas?

Bajo las condiciones actuales y con el trabajo más intensivo de la actividad apícola (mayor demanda de colmenas para Polinización, trashumancia de colmenas para obtener más cosechas, etc.), nos vemos obligados al cambio anual de reinas, principalmente en estas situaciones: 

  • Cuando tengamos la seguridad que nuestra reina tiene más de un año de trabajo intenso.
  • Para reponer reinas desaparecidas (mal manejo, enjambrazón zanganeras, etc.).
  • Reposición de una reina virgen perdida en el vuelo nupcial.
¿Cómo introducir una nueva reina fecunda?

Si usted está invirtiendo en una nueva reina MAMA OCLLO, es imprescindible que lo haga en una colmena o núcleo sin presencia de enfermedades, con buena reserva de miel, polen y buena población de esta manera podrá obtener los resultados esperados.

MÉTODO DE INTRODUCCIÓN:

Existen variedad de métodos conocidos, si practica alguno de ellos lo puede aplicar, bajo responsabilidad suya. Sin embargo basado en nuestra experiencia le proponemos lo siguiente:

  1. Si va a reemplazar la reina vieja, proceder a eliminarla y esperar 7 días para introducir la reina nueva, no sin antes destrozar todas las celdas reales que hubieran. 
  2. Si la colmena enjambro o murió la reina por algún motivo y ya tiene más de 10 días de este evento, ubicar a la reina virgen y matarla frotando su cuerpo contra la jaula que contiene la nueva reina fecunda mama ocllo.
  3. Si la colmena o núcleo es nuevo, se espera mínimo 7 días para proceder a destrozar todas las celdas reales, a veces es necesario sacudir el marco para visualizar algunas realeras que puedan pasar inadvertidas, luego introducimos la jaula benton con la nueva reina (no sin antes romper el sello de seguridad del candi).

ACEPTACIÓN:

Una vez que la reina fue introducida NO TOCAR LA COLMENA por un pequeño periodo de 7 a 10 días. Si por impaciencia o error se perturba la colmena en ese momento tan delicado puede ocurrir que la reina sea aglomerada y asfixiada por las obreras.

¿Cuáles son las características de una buena reina de crianza artificial?
  • Hijas de madres seleccionadas por su Docilidad y Productividad principalmente.
  • Adecúe rápidamente a climas extremos. Y sean marcadas o numeradas, con lo que garantizamos la edad y la ubicación rápida en las revisiones.
¿Bee Products SAC ofrece garantía?
  • Garantizamos la calidad de la reina marcada joven y en buena postura.
  • Garantizamos la reina hasta la recepción del cliente.
  • Si por algún motivo la reina muere durante el transporte se repondrá una nueva (previo video a la recepción).
¿Cuál es el sistema de crianza de las abejas reinas MAMA OCLLO en BEEP?

1.- COLMENAS ABUELAS: Contamos con 2 Centros de Crianza de Reinas donde están ubicadas las colmenas abuelas, seleccionadas de la temporada anterior, utilizando los registros de producción y un software específico. De estas colmenas se retiran las larvas para la producción de futuras reinas.

2.- TRASLARVE

Para la producción de las reinas MAMA OCLLO, utilizamos el sistema de crianza Dolitle, para lo cual se eligen las larvas de tamaño optimo y así obtenemos reinas de gran calidad y buen tamaño.

3.- FECUNDADORAS

La fecundación se realiza en dos centros ubicados a una distancia de 20 km. entre cada uno , se utilizan las fecundadoras dobles de dos marcos.

La fecundación se realiza al aire libre .

4.- LABORATORIO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Se cuenta con un laboratorio de inseminación artificial donde se realizan los trabajos de mejoramiento genético.

Así mismo en convenio con los Centros de Estudios Superiores se hacen proyectos de tesis de investigación.

5.- ÁREA DE ENVÍO DE REINAS

Semanalmente durante todo el año entregamos a todo el país, actualmente  estamos implementando más unidades de fecundación y cubrir la demanda de reinas en docilidad y producción en el mercado.